Evaluar la posibilidad de mantener la subdivisión actual de los terrenos
Evitar obras innecesarias en etapas tempranas.
Definir un esquema vial estructurante que permita múltiples alternativas de uso de suelo y parcelamiento.
Adaptar el proyecto a la evolución del emprendimiento original (Metalúrgica Roma).
Establecer diferentes zonas funcionales dentro del predio, incluyendo áreas comerciales, industriales y logísticas.
Prever áreas de estacionamiento y maniobra complementarias, en función de la operatividad de cada unidad funcional.
Se elaboró un Masterplan que respeta la subdivisión existente como base inicial, permitiendo al cliente
tomar decisiones progresivas sin comprometer la trazabilidad futura del emprendimiento. El esquema propuesto incluye cuatro calles principales vinculantes, diseñadas para estructurar la circulación
general y permitir su incorporación gradual según el ritmo de desarrollo.
Se asignaron usos estratégicos a cada parcela:
● Parcela A: destinada a uso comercial, con frente visible para actividades de apoyo o venta directa.
● Parcela B y C: previstas para la radicación y ampliación del emprendimiento existente (Metalúrgica Roma)
● Parcelas D, E y F: destinadas a uso industrial o logístico, con flexibilidad para adaptarse a la demanda del mercado.
Además, se propusieron áreas de estacionamiento complementario que abastecen la operatividad
de cada unidad sin interferir con los flujos logísticos. La propuesta también contempla una
configuración modular de 500 m² promedio por unidad rentable, con la posibilidad de unificación
entre parcelas.