Ingeniería y Arquitectura inteligente: El impacto real del BIM en Córdoba y América Latina
Durante nuestra reciente #CharlaConExpertos con el ingeniero Luis Guillén, se analizó el crecimiento del BIM (Building Information Modeling) en el mundo y su incipiente adopción en Argentina.

¿Cómo se posiciona Córdoba en BIM frente al mundo?
En países como Estados Unidos o Reino Unido, BIM ya es un requisito obligatorio. En Córdoba, su implementación comienza a tomar fuerza, impulsada por iniciativas del sector público, el Clúster BIM y empresas innovadoras del rubro industrial.
Luis Guillén destacó que, aunque el camino es desafiante, la transformación digital en la arquitectura industrial es inevitable y clave para aumentar la competitividad regional.
Un cambio de mentalidad que ya empezó: La metodología BIM como el presente de la arquitectura
Adoptar BIM implica un cambio cultural profundo: se necesita formación técnica, inversión tecnológica y apertura al trabajo colaborativo. Pero los beneficios, como anticipación de errores, mayor control de costos y cronogramas, y decisiones más informadas, hacen que valga la pena.

En Depro aplicamos la metodología BIM en nuestros servicios de arquitectura e ingeniería industrial para potenciar cada etapa del proyecto: desde la planificación edilicia inicial hasta la gestión integral de obra. Creemos en construir con visión, datos y colaboración.
Si estás evaluando cómo optimizar tu próximo proyecto industrial, es momento de pensar en BIM y de hacerlo con un equipo que ya lo aplica con éxito.